La transformación de la realidad, una nueva esfera de valor / Transforming Reality, a New Sphere of Value

Creación, producción, innovación. La transformación de la realidad, una nueva esfera de valor 
(Vigo, 17 de junio de 2023, 32ª Conferencia Europea de Lingüística Sistémico-Funcional)
Creation, Production, Innovation. Transforming Reality, a New Sphere of Value 
(Vigo, 17 June 2023, 32nd European Systemic Functional Linguistics Conference)

Dr. José M. Ramírez

Sede Afundación, Vigo.

¿Puede hablarse de una esfera de valor relacionada con la transformación de la realidad?

Esta esfera de valor abarcaría los fenómenos de productividad, creatividad e innovación. De su posible importancia para la lingüística y la filosofía, baste decir que todavía Jürgen Habermas, en su Teoría de la Acción Comunicativa, de 1981, considera tan sólo las tres esferas de valor clásicas: la epistémica, la ética y la estética. Pero el análisis semiótico de la obra de Santiago Ramón y Cajal lleva a señalar que incluso en la investigación científica puede activarse la creatividad, al servicio de la búsqueda de la verdad.

Esta nueva esfera de valor será propuesta en el marco de la 32ª Conferencia Europea de Lingüística Sistémico-Funcional, una reunión bienal, que cada dos años es punto de encuentro y de intercambio de ideas entre especialistas del área.

A la ponencia se le ha asignado la Sesión I, del sábado 17, a las 10:30 de la mañana.

El programa del congreso científico puede consultarse en este /enlace/.

Lugar, la Sala de Conferencias de la Sede Afundación, c/ Policarpo Sanz, 24-26, en el mismo centro de Vigo.

La ponencia tendrá lugar en inglés, lingua franca del congreso.


Resumen de la ponencia aceptada por el comité científico de la 32ª Conferencia Europea de Lingüística sistémico-funcional

Crear y saber_. Bueno es conocer el nombre y propiedades de todas las flores, pero es mejor aún crear una flor nueva.

Santiago Ramón y Cajal

Analizamos seis textos del científico Ramón y Cajal, entre ellos el artículo multimodal de 1888 en el que defendió por primera vez la autonomía de la neurona.

La aplicación del Método Basado en Constituyentes (MBC), que vincula la teoría de la valoración (Martin & White, 2008) con el enfoque socio-cognitivo de los modelos contextuales (Van Dijk, 2017), nos permite reconstruir los valores sociales de un modo no-apriorístico y estudiar su interacción con las posibles ideologías grupales (Ramírez, 2022).

Algunos resultados, sin embargo, son incongruentes con el marco teórico. Para incorporar en los análisis las valoraciones estéticas de personas y las valoraciones funcionales de objetos, proponemos aplicar la noción de esfera de valor. Asimismo, otros resultados animan a proponer una redefinición de los valores sociales como conceptos interaccionales, producidos y reproducidos en la interacción social semiótica (Ramírez, 2023b).

En esta ponencia, partiendo del análisis sociosemiótico de los dibujos histológicos de Ramón y Cajal (Ramírez 2023a), sugerimos añadir una nueva esfera de valor que comprenda la semiosis relacionada con la valoración de la transformación de la realidad.

Appraisal Theory, Semiotics, Cognition

Abstract of the paper accepted by the Scientific Committee of the 32nd European Systemic Functional Linguistics Conference

Create and know_. It is good to know the name and properties of all flowers, but it is even better to create a new flower.

Santiago Ramón y Cajal

We analyzed six texts by the scientist Ramón y Cajal, among them the multimodal article from 1888 in which he first defended the autonomy of the neuron.

The application of the Method Based on Constituents (MBC), which links Appraisal Theory (Martin & White, 2008) with the socio-cognitive approach of contextual models (Van Dijk, 2017), allows us to reconstruct social values in a non-aprioristic mode, and to study their interaction with possible group ideologies (Ramírez, 2022).

Some results, however, are inconsistent with the theoretical framework. To incorporate the aesthetic valuations of people and the functional valuations of objects into the analyses, we have proposed to apply the notion of sphere of value; likewise, other results encourage proposing a redefinition of social values as interactional concepts, produced and reproduced in semiotic social interaction (Ramírez, 2023b).

In this paper, based on the sociosemiotic analysis of Ramón y Cajal’s histological drawings (Ramírez 2023a), we suggest adding a new sphere of value that may include semiosis related to the valuation of the transformation of reality.

Appraisal Theory, Semiotics, Cognition

Referencias / References

Martin & White ([2005]2008). The Language of Evaluation. Palgrave MacMillan.

Ramírez, José M. (2022). Los sistemas de valoración lingüística en la obra de Santiago Ramón y Cajal. ACVF. [pdf]

Ramírez, José M. (2023a). «Arte en la ciencia: análisis sociosemiótico de dos dibujos histológicos de Ramón y Cajal». SIGNA. UNED. [pdf]

Ramírez, José M. (2023b). «La valoración como motor del lenguaje». En Nuevas teorías y aproximaciones a estudios sobre lengua, lingüística y traducción. Dykinson. [en prensa] [vídeo] [preprint]

Van Dijk, Teun ([2008] 2017). Discurso y contexto. Gedisa.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s