Saltar al contenido
Revista Mínima

Revista Mínima

un espacio de librepensamiento

Buscar
  • Inicio
  • Revista Mínima, por José Marzo
  • Apuntes
  • La Aventura de Leer
    • Cuentos Selectos
  • Diálogo y Valoración/ Dialogue and Valuation
  • Librepensamiento

Apuntes

Apuntes del natural, anotaciones del diario

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • WhatsApp
  • Tumblr
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Pocket
  • Skype
  • Telegram
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Apuntes

[actualización esporádica] Me retiro a mi estudio, sin plazos. Es tiempo de crear. .: Primer día de la primavera de 2023 «Liebre joven» (1502), de Alberto Durero.25,1 cm × 22,6 cmAcuarela y gouache sobre papelMuseo Albertina de Viena «He caído enfermo en la época en que hacía las flores de…Sigue leyendo «Apuntes»

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • WhatsApp
  • Tumblr
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Pocket
  • Skype
  • Telegram
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
20Ene 202319 Feb 2023
Añadir un comentario

La alambrada

Ángel y su tío Emilio, enfermo terminal de cáncer, conversan durante poco más de una hora en la habitación del…

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • WhatsApp
  • Tumblr
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Pocket
  • Skype
  • Telegram
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
14Dic 20225 Ene 2023
Añadir un comentario

Carta a nadie, por Calíope, musa de la elocuencia

A Calíope, la musa de la elocuencia, le faltan parte de los brazos. Pero aún tiene la palabra. La estatua…

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • WhatsApp
  • Tumblr
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Pocket
  • Skype
  • Telegram
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
25Abr 202126 Abr 2021
1 comentario

El viaje, el premio y el teatro: La Leyenda de los Independientes

En 2021 se cumplen veinte años de unos hechos que no han hecho historia, pero que sus protagonistas recordamos. Un…

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • WhatsApp
  • Tumblr
  • LinkedIn
  • Reddit
  • Pocket
  • Skype
  • Telegram
  • Correo electrónico

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Cuentos selectos…

«El fabricante de honradez», de Ramón y Cajal: humor, positivismo y voluntad

1 Ene 202314 Feb 2023
Cuentos Selectos 2 «El fabricante de honradez», de Santiago Ramón y Cajal Ciencia y pseudociencia En el relato de ciencia ficción «El fabricante de honradez», Ramón y Cajal narró el…
Aurora (relatos)

Los mini-relatos de Aurora, en audiolibro

18 Ago 202218 Ago 2022
Aurora es un volumen de mini-relatos que escribí en voz alta en el periodo 1992-2002. Editados y distribuidos originalmente en libro, publico ahora tres de ellos en audiobook, veinte años…
Lecturas y sugerencias

José Marzo: nota biográfica

4 Jul 202017 Mar 2023
José Marzo es novelista y autor de relatos. Sus referentes literarios son autores como Antón Chejov, Raymond Carver, Lev Tolstói, Benito Pérez Galdós y Albert Camus, entre otros. Con su…
La aventura de leer

De niño a insurrecto

30 Jun 202013 Feb 2022
«Lo que llaman mi talento sólo está hecho de convicción»,Jules Vallès Periodista, autor de artículos y fundador de periódicos, conspirador contra el régimen imperial de Napoleón III, Jules Vallès (1832-1885)…
novelas

Primera novela

28 Jun 202013 Jul 2022
Ha entrado a oscuras en mi dormitorio y ha subido de un tirón la persiana. Sin moverme y sin abrir los ojos, he esperado que grite "¡Vamos, arriba, que ya…
ensayos

Salto de caballo, pensamientos, errores, un volumen de aforismos sobre la marcha

17 Mar 202322 Mar 2023
En esta entrada van colocándose los aforismos como piezas de ajedrez: pensamientos, errores. Aforismo prólogo: En arte y en ciencia, y quizás también en la vida, los avances se producen…
Diario de un escritor

Camilo José Cela y su partida de ajedrez contra Juan Ignacio Ferreras

2 Mar 20233 Mar 2023
Aquella partida de ajedrez debió de tener lugar en los años cuarenta. En aquellos días, los partes radiofónicos hablaban aún del frente ruso; los ejércitos de Hitler seguían retrocediendo. Hacía…
Diálogo y Valoración

La Hipótesis Axiológica / The Axiological Hypothesis

16 Feb 20235 Mar 2023
La Hipótesis Axiológica:Hacia una pragmática humanista.Relación sociocognitiva entre los valores sociales y las ideologíasJosé M. Ramírez20º Congreso Mundial de AILA , Lyon, Francia, 17-23 de julio de 2023 (Asociación Internacional…
Diálogo y Valoración

«El análisis del discurso latinoamericano: un panorama teórico, crítico y autocrítico», por Adriana Bolívar (vídeo)

11 Feb 202311 Feb 2023
Latinoamérica es el paisaje diverso de una de las más vigorosas corrientes del análisis del discurso y el diálogo. En este ámbito, la lingüista Adriana Bolívar juega desde hace varias…
novelas

La alambrada

20 Ene 202319 Feb 2023
Ángel y su tío Emilio, enfermo terminal de cáncer, conversan durante poco más de una hora en la habitación del hospital 12 de Octubre, en Madrid. Tardé unos tres años…
Diálogo y Valoración…

Ramón y Cajal, dibujos y grafomanía. Arte y valoración en la ciencia

12 Ene 202314 Feb 2023
Los dibujos científicos de Ramón y Cajal poseen una rara belleza. Hace más de un siglo, en 1888, fueron la prueba de que la teoría reticular podía estar equivocada y…
Diario de un escritor

Carta a nadie, por Calíope, musa de la elocuencia

14 Dic 20225 Ene 2023
A Calíope, la musa de la elocuencia, le faltan parte de los brazos. Pero aún tiene la palabra. La estatua fue esculpida en mármol en el siglo II y alguien,…
Diario de un escritor

Una mujer, de Annie Ernaux

6 Oct 20226 Oct 2022
UNA MUJER, ése era el título de un librito que, hace ya algunos años, sin recomendación de nadie, casi por causalidad, cayó en mis manos. Me gustó. Me sorprendió. Un…
ensayos

Agua, aforismos (selección)

27 Abr 202214 Jun 2022
Primeros aforismos del volumen Agua (2011-2015) Prólogo Clavamos en este palmo de tierra de ningún sitio esta bandera invisible. Agua (selección, voz de José Marzo) El Planeta de las Letras(aforismos…
Diario de un escritor…

Los valores sociales y Santiago Ramón y Cajal

5 Ene 202214 Feb 2023
«El ser humano es la medida de todas las cosas». Protágoras de Abdera La lingüística actual se ha convertido en una disciplina científica atrozmente especializada, hipertécnica, llena de tecnicismos, con…
Arte…

A través del pasillo

12 Ago 202116 Ago 2021
Es dudoso que el engaño sea un buen método de educación, aunque sí pueda serlo de control. Cómo evitó el profesor de arte que sus estudiantes corriesen por el pasillo.…
Diario de un escritor

Mascarillas e imperativos

22 Jul 202111 Abr 2022
Primera hora de esta mañana de verano. Un hombre de mediana edad sentado en un banco del parque. Nadie cerca de él, excepto yo mismo, que camino por otra senda…
Arte…

Josep Bartolí y los dibujos de los campos de concentración

20 May 20211 Nov 2021
Los libros tienen vida propia y a veces parecen renacer. Es quizás el signo de nuestros tiempos: el libro se ha convertido en un soporte minoritario. Pero algo queda. Breve…
Lecturas y sugerencias

Sobre el 15M, cinco años, diez años después

15 May 202115 May 2021
Se cumplen diez años del 15 de mayo de 2011, el 15M, un evento único en la historia de España y mundial, cuando por primera vez ciudadanos de todo género…
Diario de un escritor

El viaje, el premio y el teatro: La Leyenda de los Independientes

25 Abr 202126 Abr 2021
En 2021 se cumplen veinte años de unos hechos que no han hecho historia, pero que sus protagonistas recordamos. Un grupo de viajeros elegidos dio la vuelta al mundo en…
novelas

Una novela de amor, no sólo una novela de amor

31 Ene 202113 Jul 2022
Lidia y Guillermo pasan en un apartamento su última tarde juntos. El nacimiento de esta novela, Noticias del fin del mundo, comenzó por lo que luego sería su final: la…
Cuentos selectos

«Para que nos quieran más», de Fernando Fernán-Gómez

31 Ene 20211 Ene 2023
Cuentos selectos 1 «Para que nos quieran más», de Fernando Fernán-Gómez Sí, una historia de amor El primer título de la sección Cuentos Selectos debía ser especial. Un cuento de…
Diario de un escritor

Sísifo: valores e identidad. Breve reflexión al hilo del relevo en la Casa Blanca el 20 de enero de 2021

20 Ene 20211 Ene 2023
Si hay algo sagrado en democracia, es el diálogo, fuente y forma del humanismo y de la propia democracia. Hoy, 20 de enero de 2021, Donald Trump abandonó la Casa…
ensayos

El paso 2. El rigor

28 Oct 202023 Abr 2022
El conocimiento es un viaje sin fin que uno puede emprender desde cualquier punto. Un individuo de inclinaciones científicas, por ejemplo un muchacho de Leganés, comenzó interesándose por los caballos…
Diario de un escritor

72 horas en Lisboa

29 Ago 202031 Ene 2021
Praça do Comércio, Lisboa A los tres días de mi llegada a Lisboa, en plena ola de calor veraniega, regresaba a Madrid. Abandonaba la ciudad en taxi por el puente…
Aurora (relatos)

Ahora

29 Jul 202018 Ago 2022
"Ahora" [muestra del audiolibro del mini-relato] A los cinco minutos de haberse sentado en las gradas del estadio de fútbol, Sonia se descalzó y se quitó disimuladamente las medias. Había…
Cuento infantil

El motín del Miño (capítulo 1)

6 Jul 202017 Ene 2021
Capítulo 1 El Miño, escenario de esta aventura(— un cuento para ser leído en voz alta—) Voy a contaros la historia del motín del Miño. Y os la voy a contar…
Lecturas y sugerencias

Nanga Parbat, de David Torres

5 Jul 202030 Ene 2022
Novela de aventuras, novela de exploración psicológica, Nanga Parbat, de David Torres, fue publicada por primera vez en 1999 por la editorial de montaña Desnivel. Una buena novela, una novela…
Arte

Autorretratos

4 Jul 20203 Sep 2021
Vienen a mi memoria algunos autorretratos de dos pintores a los que admiro. Durero (1471-1528) se retrató en numerosas ocasiones a lo largo de su vida, dejándonos un testimonio de…
Lecturas y sugerencias

El mundo según Ambrose Bierce

4 Jul 2020
Ambrose Bierce sostenía que la ambición es el «deseo obsesivo de ser calumniado por los enemigos en vida, y ridiculizado por los amigos después de la muerte». Estadounidense, nacido en…
Aurora (relatos)

Un taxista

1 Jul 202029 Jul 2020
De pronto, su mujer le dijo: —¿Qué te ocurre? ¡Llevas horas removiendo el café! No esperaba aquella interpelación, así que se mostró confundido. Él, su mujer y sus hijos pasaban…
José Marzo
Primeras páginas / La alambrada en la librería La Vieja Factoría de Libros / en Amazon / en Iberlibro

Búsqueda por categorías

  • Arte
  • Aurora (relatos)
  • Cuento infantil
  • Cuentos selectos
  • Diario de un escritor
  • Diálogo y Valoración
  • ensayos
  • La aventura de leer
  • Lecturas y sugerencias
  • novelas
Tweets by RevistaMinima
Revista Mínima, un espacio de librepensamiento

Menú

  • Inicio
  • Revista Mínima, por José Marzo
  • Apuntes
  • La Aventura de Leer
    • Cuentos Selectos
  • Diálogo y Valoración/ Dialogue and Valuation
  • Librepensamiento

Autores citados y palabras clave

aforismos Albert Camus Ambrose Bierce Annie Ernaux Antón Chejov Bashkirtseff Bashkirtseva Benito Pérez Galdós Cesária Évora Comuna de París cuentos David Torres destacado Diccionario del diablo Durero Edward Hopper El motín del miño Ernesto Sabato Fernando Fernán-Gómez Fernando Pessoa Franz Kafka Gustave Courbet Heinrich Böll Hermann Hesse humanismo Javier Cercas Jorge Luis Borges José Marzo Jules Vallès Karl Popper Lazarillo de Tormes Lev Tolstói Librepensamiento Lisboa malditismo Manuela San Miguel Manuel Hidalgo Miguel Delibes misión Nanga Parbat Norman Mailer novelas Otto Dix Partington Pierre Bourdieu precisionismo Ramón y Cajal Raymond Carver realismo sucio relatos Revista Mínima Tita y Tito Trilogía de Jacques Vingtras
Follow Revista Mínima on WordPress.com

Categorías

  • Arte (3)
  • Aurora (relatos) (3)
  • Cuento infantil (1)
  • Cuentos selectos (2)
  • Diario de un escritor (10)
  • Diálogo y Valoración (5)
  • ensayos (4)
  • La aventura de leer (1)
  • Lecturas y sugerencias (4)
  • novelas (3)

Etiquetas

aforismos Albert Camus Ambrose Bierce Annie Ernaux Antón Chejov Bashkirtseff Bashkirtseva Benito Pérez Galdós Cesária Évora Comuna de París cuentos David Torres destacado Diccionario del diablo Durero Edward Hopper El motín del miño Ernesto Sabato Fernando Fernán-Gómez Fernando Pessoa Franz Kafka Gustave Courbet Heinrich Böll Hermann Hesse humanismo Javier Cercas Jorge Luis Borges José Marzo Jules Vallès Karl Popper Lazarillo de Tormes Lev Tolstói Librepensamiento Lisboa malditismo Manuela San Miguel Manuel Hidalgo Miguel Delibes misión Nanga Parbat Norman Mailer novelas Otto Dix Partington Pierre Bourdieu precisionismo Ramón y Cajal Raymond Carver realismo sucio relatos Revista Mínima Tita y Tito Trilogía de Jacques Vingtras

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 13 suscriptores
  • Inicio
  • Revista Mínima, por José Marzo
  • Apuntes
  • La Aventura de Leer
  • Diálogo y Valoración/ Dialogue and Valuation
  • Librepensamiento
Blog de WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Revista Mínima
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Revista Mínima
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
A %d blogueros les gusta esto: