Mascarillas e imperativos

Primera hora de esta mañana de verano. Un hombre de mediana edad sentado en un banco del parque. Nadie cerca de él, excepto yo mismo, que camino por otra senda a treinta o cuarenta metros de distancia. Descansa con los codos apoyados en los muslos y mantiene la cabeza levantada, la vista fija en algún punto delante de él. Más que observar nada, parece pensativo. Lleva puesta la mascarilla, aunque la ley ya no le obliga. Quizás otra cosa le obligue, quizás un miedo adquirido, quizás una especie de imperativo incondicional, acontextual, interiorizado en un año de restricciones pandémicas… quizás tan sólo la rutina, ¿la anestesia del pensamiento?

El artículo científico que enlazo al pie de la entrada recoge los resultados de una investigación vinculada a la Universidad de Ámsterdam.

Una de sus conclusiones: «Esto sugiere que la transmisión directa por gotículas y la transmisión por vector pasivo [objetos contaminados] son modos de transmisión relativamente más importantes que la aérea» («This suggests that direct droplet transmission and fomite transmission are relatively more important ways of transmission than airborne transmission»).

El artículo se publicó en octubre del año pasado en la revista científica Physics of Fluids.

https://aip.scitation.org/doi/full/10.1063/5.0027844

Jueves 22 de julio de 2021

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s