Carta a nadie, por Calíope, musa de la elocuencia

A Calíope, la musa de la elocuencia, le faltan parte de los brazos. Pero aún tiene la palabra. La estatua fue esculpida en mármol en el siglo II y alguien, muchos siglos después, le amputó ambos brazos… o quizás fue un accidente, o quién sabe si la intervención de otro dios envidioso y arbitrario.

Pero aún tiene la palabra.

Creo en las musas y en la inspiración. Pobre aquel que sostenga que la inspiración acude trabajando, sentándose al escritorio y atándose con plazos de entrega a la butaca, porque entonces sólo ha conocido la ocurrencia y el ingenio.

Los escribas del antiguo Egipto tenían brazos para registrar las subidas del Nilo y los tributos pagados. Los escribas registran y comunican. Es su oficio. No existe el oficio de escritor, ni la categoría social escritor. La escritura es un suceso, y el escritor, un estado de la mente. Una novela, como un relato o un poema, es un viaje mental.

A Calíope no se la fuerza. Hay que invitarla: frecuentando sus santuarios, bebiendo de sus fuentes, soñando a su sombra, meditando. Será ella la que te seduzca. Calíope te envuelve con su amoroso velo y habla a través de ti.

¿Me has entendido ahora?

Es Calíope quien tiene la palabra.

La musa Calíope, Museo del Prado.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s